top of page

ELECTROPOEMAS EN CRECIMIENTO 

Luix Kaf

Luix Kaf se vio un día en la circunstancia de tener que suplir, en un evento en Asturias, a un amigo poeta que estaba detenido (porqué ya os lo cuento otro día). Así que acumuló letras propias, canciones de grupos en los que tocaba la batera, algún poema de adolescente y otro escrito dos días antes y se declaró poeta en público, con sorprendentemente buen recibimiento. A partir de ahí, formó en galicia con otros poetas el 'Comando Esbardalle', que hizo recitales por toda la península, siempre con la premisa de invitar a la participación del público y expandir la creatividad.

 

Tras ser invitado a recitar en un festival de música trance con miembros del Comando Esbardalle, Luix Kaf -a pesar de verse ante un público no acostumbrado a tales experimentos- empieza a intuir un mundo de posibilidades en poner el bpm al servicio del verso. Con esa idea en mente, contacta con músicos gallegos para producir bases partiendo de sus propios poemas escogidos. Músicos sin prejuicios comienzan a darle material.

 

Nace así el proyecto ConVersos DeRuídos. Mientras esto se desarrolla, Luix consigue una looper y comienza una serie de recitales mezclando música electrónica, poesía y performance. Mezclando formatos para dar lugar a un estilo propio, entre el noise, la poesía, el beatbox. ConVersos DeRuídos es una recopilación de electropoemas en crecimiento. Cada uno de esos poemas tiene una historia, y cada base musical un autor. Se ha construído con Luix como director de orquesta, invitando a diversos instrumentistas a añadir sobre las bases. Gracias a la ayuda en la producción de Roberto Casteleiro (Koroiev, Korokati, Fagot&Popota) se hace posible.

portada (1).jpg

Texto (colaboración): Josetxu Crust

Vídeo (grabación y montaje): Daniel Graña Bajo: Davizín de Chotokoeu!

Base: MgLon

Producción: Roberto

@luiskaf

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

«Cada electropoema es un mundo distinto, la primera hornada de bases fue creada sin que los músicos escucharan el resto de bases, aunque el hilo común es la cabeza tras los textos, y una estética y temática relacionadas con lo electrónico. La semilla expansiva de colaboración también se extiende a las ilustraciones y vídeos.»

bottom of page